Fascitis plantar

Fascitis Plantar. ¿Qué es?

La fascitis plantar es una afección que se ocasiona cuando la fascia (membrana que recorre la planta del pie, desde el talón hasta el inicio de los dedos), ver más información sobre la fascia, se inflama. Puede originarse tanto, por fuerzas de distensión como de contractura. El dolor comienza con una ligera molestia en la planta. Puede situarse tanto en el talón como en el arco plantar, y con los días va en aumento. En ocasiones, originando que el paciente se vea en la situación de tener que hacer hasta reposo de caminar.

Es fácilmente diagnosticable por un podólogo, ya que, unos de los síntomas que más lo anuncian, consiste en la aparición de un molesto dolor, al pisar después de un descanso, puesto que la fascia se encuentra en estado “frío” y se produce un tirón en ella.

¿Por qué se origina la Fascitis Plantar?

La fascitis plantar está ligada al espolón calcáneo, ya que cuando sufrimos durante un tiempo prolongado la fascitis plantar, esta puede originar el espolón. ¿Por qué se produce el espolón calcáneo? Este se produce, porque la fascia plantar estira en el punto de la inserción del calcáneo, de esta manera, al sufrir un tirón constante comienza a osificarse. Lo que origina visualmente un pequeño pico óseo que surge desde el hueso.

*Existe la idea errónea de que el pico óseo, es el que nos origina el dolor, pero no es así. El dolor surge mientras el tendón se está osificando, no cuando ya se ha creado la osificación.

¿Como tratar la Fascitis Plantar?

El tratamiento más efectivo y rápido, evitando así, su reaparición con el tiempo, es el soporte plantar a medida, con ello, conseguimos recoger y destensar la fascia plantar. Además del tratamiento tópico con antiinflamatorios los primeros días, en casos extremos, en los que se ha retrasado por ‘x’ motivos el tratamiento conservador, se podrán realizar infiltraciones para desinflamar.